
TECNOLOGÍA EN MANEJO DE RECURSOS AMBIENTALES
El programa de Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales, articulado por ciclos propedéuticos con la Ingeniería Ambiental, tiene su fundamento metodológico en la construcción de un programa con calidad académica, que responda a las necesidades de la región de manera eficiente, para esto se hace necesaria una propuesta curricular de acuerdo a las oportunidades de mejoramiento de la región. Se plantean contenidos que generen competencias en los graduados para dar soluciones óptimas y eficientes. Sin embargo, estas temáticas deben ir acompañadas de estrategias de enseñanza/aprendizaje, de actividades dentro del aula y fuera de ella. Se deben tener claros los resultados de aprendizaje a lograr.

Aspirante, deja tus datos y te contactamos
El Tecnólogo en Manejo de Recursos Ambientales de las Unidades Tecnológicas de Santander está en capacidad de:
- Identificar impactos ambientales en los recursos naturales, reconociendo las causas y consecuencias generadas por diferentes alteraciones, con el fin de apoyar el proceso de gestión de licencias ambientales.
- Utilizar equipos de laboratorio especializados para análisis físico, químico y biológico que permitan la caracterización de los recursos y el control de sus condiciones ambientales.
- Determinar los niveles de contaminación de los recursos agua, suelo y aire por medio de su caracterización fisicoquímica e implementar las acciones necesarias para su recuperación.
- Desarrollar campañas de educación ambiental en comunidades y organizaciones, para promover cambios comportamentales y procedimentales en busca de mejores condiciones en el medio ambiente.
El Tecnólogo en Manejo de Recursos Ambientales de las Unidades Tecnológicas de Santander podrá desempeñarse en los siguientes campos:
- Laboratorista Ambiental. Manejo y procesamiento de muestras de recursos con fines de identificar contaminantes y determinar posibles procesos de recuperación ambiental.
- Técnico de Campo. Muestreo, monitoreo y control de contaminación sobre los recursos agua, aire o suelo.
- Auxiliar de Plantas de Tratamiento PTAR´s. Operación de sistemas de potabilización de aguas y tratamiento de aguas residuales domésticas, agropecuarias e industriales.
- Inspector de Fuentes de emisión. Caracterización cualitativa y cuantitativa de contaminantes atmosféricos en fuentes fijas y móviles.
- Capacitador Ambiental. Ejecutor de planes y proyectos para la formación, en y para, lo ambiental de las personas y organizaciones, que mejoren sus comportamientos y desempeños en el entorno, fundamentándose en principios de sostenibilidad.
- Residente de Proyectos. Participación en proyectos de protección y conservación de la biodiversidad natural y cultural de la nación.
- Gestor de residuos sólidos. Aprovechamiento de residuos orgánicos, reutilizables y reciclables contribuyendo a la conformación de empresas para actividades de reciclaje.
