
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROINDUSTRIAL
Gestión Agroindustrial, es la alternativa de desarrollo ante las exigencias de los diversos tratados de libre comercio que viene firmando el país; le permite a los productores agropecuarios como actores de las cadenas productivas lograr altos niveles de productividad y competitividad con agregación de valor y criterios de sostenibilidad cero emisiones.

Aspirante, deja tus datos y te contactamos
El Tecnólogo en Gestión Agroindustrial de las Unidades Tecnológicas de Santander está en capacidad de:
- Formular y evaluar proyectos agroindustriales que satisfagan las necesidades del consumidor cumpliendo con parámetros de calidad.
- Integrar talento humano, recursos naturales, físicos y económicos necesarios para impulsar el desarrollo agroindustrial en forma óptima.
- Gestionar el desarrollo agroindustrial usando eficientemente los sistemas de información.
- Liderar procesos de desarrollo tecnológico entre las comunidades rurales para promover cambios con calidad en las condiciones de vida.
- Desarrollar enfoques sistémicos a partir de las visiones sectoriales de la agroindustria optimizando las cadenas productivas.
- Integrar la investigación para el desarrollo tecnológico enmarcado dentro de la sostenibilidad de su entorno.
- Presentar iniciativas para el emprendimiento y empresarismo de las organizaciones según las condiciones planteadas por la sociedad.
- Entender la composición y comportamiento de las materias primas biológicas en las condiciones de los procesos, para así, preservar y mejorar las características organolépticas y sensoriales de los productos.
El Tecnólogo en Gestión Agroindustrial de las Unidades Tecnológicas de Santander podrá desempeñarse en los siguientes campos de acción:
- Gestionador de negocios Agroindustriales y /o empresas de economía agropecuaria.
- Supervisor de planta de producción en empresas de:Alimentos balanceados para animales.
- Plantas de beneficio para animales.
- Industria láctea.
- Industria avícola.
- Industria palmícola.
- Industria del café.
- Industria del cacao.
- Industria del caucho.
- Industria de conservas.
- Industria de cárnicos, entre otras.
- Asistente en las áreas de control de calidad , salud ocupacional y aseguramiento de la calidad de empresas agroindustriales
- Analista de información agropecuaria, piscícola y forestal
- Asistente de gerencia de producción agrícola, pecuaria o piscícola
- Asistente de Dirección de mercadeo agropecuario
- Asistente de compras y manejo en la sección de perecederos de almacenes de cadena y empresas de mercadeo de productos agroindustriales
- Asistente de dirección en banco de programas y proyectos de inversión del sector agroindustrial
- Asistente de procesos de Investigación agroindustrial en equipos Multidisciplinarios
- Analista de crédito agropecuario y agroindustrial
NOMBRE Y CARGO | ESTUDIOS | CURSOS | TRAYECTORÍA | |
![]() | María Victoria Paola Acevedo Estupiñan (Docente Tiempo Completo) | Ingeniera Química Magíster M.C. Ingeniería Bioquímica | Introducción a la agroindustria Microbiología Biotecnología en la agroindustria Salud ocupacional agroindustrial Calculo | 3 años de docencia en las UTS |
![]() | José Agustín Gómez Corzo (Docente Tiempo Completo) | Ingeniero Agrónomo Especialista en Docencia Universitaria | Tipología agropecuaria Agronomía I Agronomía II Especies vegetales promisorias Manejo postcosecha | 27 años en las UTS |
![]() | Luz Elena Ramírez Gómez (Docente Medio Tiempo) | Ingeniera Agroindustrial Magíster Gerencia de Programas Sanitarios en Inocuidad de Alimentos | Calidad agroalimentaria Procesos agroindustriales Procesos agroindustriales no alimentarios Sig y desarrollo agrícola regional | 8 años de docencia en las UTS |
![]() | Henly Mylene Flores Villamizar (Docente Medio Tiempo) | Economista Magíster en Administración | Economía y empresa Herramienta gerencial de control Innovación empresarial | 26 años de docencia en las UTS |
