
INGENIERÍA CIVIL
El programa de Ingeniería Civil es un programa adscrito a la Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías, ofertado en el municipio de Piedecuesta. Nuestros ingenieros civiles son profesionales integrales, cuentan con la capacidad de liderar y gestionar proyectos de infraestructura de acuerdo con la normatividad vigente, atendiendo los requerimientos específicos de cada obra con base en criterios técnicos y reglamentación aplicable. Estos profesionales están preparados para diseñar, planificar, ejecutar y supervisar construcciones civiles de estructuras, abastecimiento, saneamiento básico y geotecnia. Buscando la optimización de los recursos disponibles y la aplicación de tecnologías innovadoras que garantizan la materialización, eficiencia y sostenibilidad de los proyectos.

Aspirante, deja tus datos y te contactamos
El Ingeniero Civil es un profesional con sentido ético, pensamiento crítico, actitud emprendedora que, soportado en la tendencia global de la transformación digital, la cual ha incrementado la aplicación y desarrollo en el sector Construcción, dirige proyectos y diseña estructuras de obras civiles evaluando su funcionalidad y estabilidad para proponer alternativas de solución integral que propendan por la seguridad en su uso y la vida de las personas y construye obras de ingeniería civil aplicando la normatividad y especificaciones técnicas que impacten la dinámica industrial y favorezcan el desarrollo económico y social en los diferentes contextos. De esta forma es un profesional capacitado para:
- Dirigir proyectos de Ingeniería Civil aplicando conocimientos gerenciales y tecnologías constructivas para minimizar el riesgo económico, social, ambiental y técnico de las obras.
- Diseñar estructuras de obra civil aplicando software de modelamiento y análisis técnico para optimizar el funcionamiento y el cumplimiento de normas y especificaciones.
- Evaluar la funcionalidad y estabilidad de las obras civiles con métodos, criterios y normas técnicas vigentes, para proponer alternativas de solución integral que propendan por la seguridad en su uso y la vida de las personas.
- Construir obras de ingeniería civil usando materiales industriales y recursos naturales para ofrecer hábitat humano e infraestructuras para el desarrollo social y económico.
Los campos de acción del graduado del programa de Ingeniería Civil están definidos en escenarios para el desarrollo profesional en el ámbito regional y nacional, así como los tipos de organizaciones, condiciones y desempeño propios de este nivel de formación. Es así como el Ingeniero Civil de las UTS, es un profesional competente para desempeñarse en el sector público y privado como:
- Gerente de empresas de construcción, interventorías y afines.
- Director de obra o Interventoría.
- Secretario de Planeación e Infraestructura y afines.
- Consultor de proyectos de Ingeniería Civil.
- Coordinador de proyectos, infraestructura, entre otros.
- Residentes de Obra o Interventoría.
