SERVICIOS EN LÍNEA
- Bienestar medicina
- Bienestar psicología
- Bienestar odontología preventiva
Asignación de citas:
cuidamostusalud@correo.uts.edu.co
¡Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos!
“Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”
VIKTOR FRANKL

Únete a nuestro canal oficial de Facebook.
Allí encontrarás nuestras actividades, eventos y clases en vivo de nuestros docentes. Estaremos día a día, realizando eventos que fortalecerán tu bienestar desde casa. ¡ Te queremos acompañar !
Consulta nuestra cartilla para prevención del Covid-19, haciendo clic en el icono siguiente:

EVITA LA SOBRE INFORMACIÓN
- Esto puede generar más ansiedad
- Existe mucha información falsa que invita al pánico
- Infórmate máximo dos veces al día, por medio de fuentes confiables
- Evita obsesionarte con el tema
- Dedica el resto del tiempo a otras actividades

DISEÑA TU PROPIA RUTINA DIARIA
- Tener una rutina te ayudará a organizar tu mente y aprovechar al máximo tu tiempo
- Puedes dedicarle tiempo a actividades que has dejado de lado o que no has podido empezar
- Es importante diseñar tu rutina y cumplirla
- ¡Tienes tiempo, aprovéchalo!

AFRONTAMIENTO POSITIVO
- ¡Piensa en positivo!
- En lugar de pensar en no poder salir, piensa en el bien que estás haciendo a los demás
- Quedarse en casa promueve el bien común y puede salvar vidas
- Promueve estos pensamientos con otras personas, en lugar de alarmar

REDES DE APOYO
- Quedarte en casa no es sinónimo de no hablar con nadie
- Puedes utilizar la tecnología para comunicarte con tus amigos o conocidos
- Aprovecha para fortalecer tus relaciones con tu familia o con las personas con las que vivas
- Crea espacios de respeto y de ayuda
- !Preocúpate por construir comunidad y no rechazo!

HAZ EJERCICIO
- Es importante mantenerte activo
- El ejercicio disminuye los niveles de ansiedad
- Puedes hacer ejercicio en casa por medio de videos o aplicaciones que te enseñarán diferentes rutinas
- Ejercita también tu mente por medio de distintas actividades

TOMA ACCIÓN
- Es hora de trabajar en esos proyectos que por tiempo, no has podido empezar
- Crea tus propios proyectos, de las dificultades pueden surgir grandes ideas
- Piensa en qué acciones puedes tomar para ayudar a otros desde tu propia realidad
- Deja de ser un espectador y empieza a tomar acción

SI TE INVADE EL PÁNICO O LA ANSIEDAD
- No olvides respirar, muchas veces cuando tenemos miedo olvidamos respirar bien.
- Tómate unos segundos para enfocarte solo en respirar
- Acepta lo que estás sintiendo, no luches en contra
- Piensa en las veces que te has sentido así y que has hecho para superarlo
Intenta relajar tus músculos - Piensa de donde proviene el miedo y escribe tus pensamientos
- Desmiente los pensamientos falsos que generan más ansiedad
- Enfócate en lo bueno y aférrate a un pensamiento que te genere esperanza
- Escríbenos a cuidamostusalud@correo.uts.edu.co y te contactaremos