Estudiantes Uteístas presentan colección inspirada en el bocadillo veleño

El municipio de Vélez fue escenario de un evento que unió arte, cultura y sostenibilidad. En el marco de la octava versión de la Semana de la Moda Sostenible, las Unidades Tecnológicas de Santander llevaron a cabo la pasarela BIJAO, una propuesta creativa liderada por estudiantes del programa de Diseño de Modas, que logró reunir a más de 300 asistentes en una jornada que celebró las tradiciones locales y el talento joven.
La colección, compuesta por 25 diseños originales, fue concebida como un homenaje al bocadillo veleño, producto insignia del municipio y símbolo de la riqueza cultural de la región. A través de siluetas, texturas y colores inspirados en este ícono gastronómico, los estudiantes demostraron su capacidad para transformar elementos del entorno en propuestas innovadoras dentro del ámbito de la moda responsable.
Este ejercicio académico y creativo no solo refleja el aprendizaje en las aulas, sino también el compromiso de las Unidades Tecnológicas de Santander con la formación integral de sus estudiantes y la conexión con los territorios donde hace presencia. Desde su campus en Vélez, y bajo el liderazgo del rector Omar Lengerke Pérez, la institución impulsa iniciativas que integran conocimiento, identidad cultural y desarrollo regional, fortaleciendo su presencia en las provincias de Santander y promoviendo una formación pertinente, transformadora y conectada con las raíces y necesidades de las comunidades.
La pasarela estuvo acompañada por un acto cultural de cuerdas, protagonizado por el grupo de Bienestar Institucional del Campus Vélez, y una puesta en escena artística a cargo de la Casa de la Cultura, que ambientó la jornada con su grupo Corazón de Guayaba. El cierre estuvo a cargo de la Reina del Folclor Uteísta, Luna Sofía León, quien deleitó al público con una interpretación de la tradicional danza del torbellino.
Este tipo de espacios evidencian cómo las UTS promueven la proyección social desde cada programa académico, formando profesionales capaces de crear, inspirar y aportar a la transformación cultural y social del departamento.