
Ecomonía
El programa de Economía, articulado con la Tecnología en Gestión Económica de Proyectos y adscrito a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, se oferta en modalidad presencial. Nuestros economistas son profesionales con capacidad de comprender, analizar y proponer soluciones a los problemas económicos contemporáneos en los niveles local, regional y nacional. Están preparados para formular, gestionar y evaluar proyectos, así como para diseñar políticas públicas, financieras y sociales orientadas al desarrollo sostenible y competitivo de los territorios. El plan de estudios combina fundamentos teóricos con herramientas cuantitativas y gerenciales, que fortalecen su capacidad de análisis y de toma de decisiones en escenarios complejos e interdependientes.

Aspirante, deja tus datos y te contactamos
El Economista de las UTS es un profesional con visión crítica, pensamiento estratégico, actitud innovadora y sentido ético, que, soportado en las tendencias globales de digitalización, internacionalización y sostenibilidad, desarrolla competencias para analizar, interpretar y anticipar fenómenos económicos complejos en entornos locales, nacionales e internacionales. A partir de una sólida formación cuantitativa y un enfoque interdisciplinario, el Economista UTS está preparado para:
- Analizar y modelar fenómenos económicos a través de herramientas matemáticas y econométricas.
- Formular y evaluar políticas públicas y sociales que contribuyan al desarrollo económico.
- Diseñar y gestionar proyectos con criterios de viabilidad económica y sostenibilidad.
- Interpretar la dinámica macroeconómica e internacional para orientar la toma de decisiones en organizaciones públicas y privadas.
- Liderar procesos de planeación económica y prospectiva territorial.
El Economista de las UTS es un profesional con competencias para desenvolverse en escenarios públicos, privados, sociales y académicos, aportando análisis y soluciones a los desafíos económicos que enfrentan organizaciones, territorios y comunidades en un entorno global y dinámico. Gracias a su formación en planeación, gestión de proyectos, econometría y políticas públicas, los graduados del programa podrán desempeñarse en diversos escenarios de carácter público, privado, social y académico, tales como:
- Consultor o asesor en formulación y evaluación de proyectos y políticas económicas.
- Analista en entidades financieras, bancos, aseguradoras y organismos multilaterales.
- Investigador en centros de estudios económicos y sociales.
- Gerente o coordinador de proyectos de inversión y desarrollo.
- Profesional en áreas de planeación, presupuestos y prospectiva en entidades públicas o privadas.
- Emprendedor en el ámbito económico, social y empresarial


