Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
  • Inicio
  • Portal Académico
  • Oferta Académica
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Virtual
  • Admisiones
    • Proceso Modalidad Presencial
    • Proceso Modalidad Virtual
    • Certificados
    • Descargar recibos pagos
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Graduados
  • Noticias Institucionales
  • Servicios
    • Bienestar Institucional
    • Servicios de Salud
    • Orientación Vocacional
    • Solicitud Correo Institucional
    • Liquidación Matrícula
  • Mapa del Sitio
  • phone Línea anticorrupción: 57+60+7+6917700 ext 1000
MENUMENU
  • Inicio
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Graduados
  • Administrativos
    • Talento Humano
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Circulares
    • Tirillas de Pago
    • Certificados de ingresos y retenciones
  • Extensión
  • Directorio
Unidades Tecnológicas de Santander
MENUMENU
  • Nosotros
        • Información General
          • Identidad institucional
          • Misión, Visión e Historia
          • Nuestro Rector
          • Estructura Organizacional
          • Funcionarios Principales
          • Consejo Directivo y Académico
          • Normatividad
        • Fundamentos Institucionales
          • Sistema de Planificación Institucional - Siplain
          • Estructura Estratégica Plan de Desarrollo Institucional 2021-2027
          • Entes de Control
          • Calidad
          • Política de Sostenibilidad
        • Institución
          • Dependencias
          • Regionales
          • Departamentos Académicos
          • Desarrollo Académico
          • Autoevaluación
          • Proyecto Educativo Institucional
          • Noticias
  • Oferta académica
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Virtual
    • Educación Continua
  • Admisiones
    • Proceso Modalidad Presencial
    • Proceso Modalidad Virtual
    • Certificados
    • Descargar Recibos de Pago
  • Investigación
  • Servicios
    • Bienestar Institucional
    • Servicios de Salud
    • Póliza Estudiantil
    • Orientación Vocacional
    • Biblioteca
    • Bolsa de Empleo UTS
    • Base Documental
    • Repositorio Institucional
    • Liquidación de Matrícula
    • Descargar Recibos de Pago
    • Trámites y Servicios
  • Transparencia
    • Código de Integridad UTS
  • Atención y Servicios
  • Participa
Portal

Blog

Unidades Tecnológicas de Santander > Noticias Institucionales > Noticias > DocencIA: Una jornada para explorar el uso estratégico y responsable de la Inteligencia Artificial

DocencIA: Una jornada para explorar el uso estratégico y responsable de la Inteligencia Artificial

access_time06/10/2025
perm_identity Posted by Oficina Comunicaciones
folder_open Noticias

Con más de 500 participantes entre docentes, invitados internacionales y comunidad académica, las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) clausuraron con éxito DocencIA 2025, un espacio de diálogo y reflexión en torno a los retos y oportunidades que trae la Inteligencia Artificial para la educación superior.

La jornada inició con la intervención del rector Omar Lengerke, quien destacó la importancia de generar espacios de actualización docente en un contexto donde la tecnología redefine la enseñanza. “La UTS existen para transformar vidas. Este es solo el inicio de un gran reto junto a nuestros docentes”, puntualizó.

El primer espacio de discusión abrió la conversación sobre la educación en transición y la necesidad de formar mentes críticas en un mundo automatizado. En él participaron David Cortés, experto internacional en Inteligencia Artificial y Robótica; Luis Sarmiento, magíster en Educación y líder de proyectos en Kuepa Edutech; y Wolfran Parrado, cofundador de Newrona y referente en tecnologías inmersivas en Latinoamérica. Sus aportes pusieron en evidencia el papel de la innovación tecnológica como aliada de los procesos de enseñanza.

Posteriormente, se desarrolló un diálogo sobre la evolución del ejercicio docente a lo largo del tiempo, desde los libros hasta la irrupción de la inteligencia artificial. En este recorrido participaron Julián Castiblanco, CEO de Ingenieros de Marketing y autor de la metodología La Pirámide del Aprendizaje de la IA; Ledy Armirola, doctora en Comunicación e investigadora de la Universidad de La Sabana; y William Castillo, pionero en educación virtual y contenidos digitales en América Latina. Con la moderación del rector Omar Lengerke, se compartieron experiencias y metodologías que reflejan cómo los maestros están adaptando su labor a los retos de la digitalización.

La tarde estuvo marcada por las conferencias magistrales de Jenny Robayo, reconocida internacionalmente por su experiencia en Inteligencia Artificial Generativa y Design Thinking, quien expresó que, “La IA no es el problema, el problema es seguir enseñando como si la IA no existiera”.

Por su parte, en su intervención David Cortés ofreció estrategias prácticas para la implementación de la IA en la enseñanza e inspiraron a los asistentes a comprender la IA no solo como una herramienta técnica, sino como una oportunidad para diseñar experiencias pedagógicas más cercanas, innovadoras y humanas.

Durante todo el evento, los docentes Uteístas tuvieron un papel protagónico al compartir testimonios y reflexiones sobre cómo la tecnología está transformando su trabajo. “Me voy bastante contenta y agradecida por estos espacios que brindan las UTS y ver cómo podemos conectar desde la docencia todas las herramientas de Inteligencia Artificial sin perder el foco ético”, agregó la docente del programa Ingeniería Electromecánica, Diana Carolina Dulcey.

Cabe resaltar que se conectaron en simultáneos profesores de los campus de Barrancabermeja y Vélez, fortaleciendo el alcance institucional del encuentro.

El cierre estuvo nuevamente a cargo del avatar del rector, en un gesto simbólico que recordó la importancia de seguir explorando el potencial de la inteligencia artificial al servicio de la academia.

Con DocencIA 2025, las UTS ratifican su compromiso con la formación de educadores preparados para enfrentar los desafíos de la era digital, promoviendo la innovación, el pensamiento crítico y el uso ético de la tecnología como pilares de la educación del futuro.

 

Newer Editorial Octubre Revista SoyUteista
Older UTS fortalece la cooperación internacional con la Washington University of Science & Technology
Traducir
Buscar
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Recientes
  • Entrega de Incentivos, Modalidad BAC Renta Joven Ciclo 3
  • UTS fortalece la cooperación internacional con la Washington University of Science & Technology
  • DocencIA: Una jornada para explorar el uso estratégico y responsable de la Inteligencia Artificial
  • Editorial Octubre Revista SoyUteista
  • Ejército Nacional en Barrancabermeja fortalece competencias en inglés con las UTS
Categorias
  • Agenda institucional
  • Bienestar
  • CafeUTS
  • Cursos cortos
  • Departamento Humanidades
  • Docentes
  • Educación continua
  • Emprendimiento
  • Estudiantes
  • Eventos de Bienestar Institucional
  • Extensión
  • Graduados
  • Idiomas
  • Noticias
  • Prensa
  • Prevención del coronavirus
  • Proyección Social
  • Regionales
  • Revista #SoyUteista
  • Sostenibilidad
ORIÉNTESE
Atención al Ciudadano
Valores Pecuniarios
Normatividad
Base Documental
Directorio de Contactos
Mapa del Sitio
Mapa del Sitio XML
Preguntas Frecuentes
MOOC - UTS Virtual
Términos y condiciones
Política de privacidad
Aviso de privacidad
Otras Políticas
INFORMACIÓN PÚBLICA
Transparencia
Contratación
Trámites y Servicios
Entes de Control
Portal de Niños
Inscripción y actualización de proveedores en línea

REDES SOCIALES
LINEAMIENTOS
Calendario Académico
Reglamento Estudiantil
Reglamento Disciplinario Estudiantil
Estatuto Docente
Reglamento Disciplinario Docente
Estatuto General
Reglamento Trabajo de Grado
Modelo de Bienestar Institucional
Manual de Contratación
Reglamento operativo, política de gratuidad en la matrícula
https://www.uts.edu.co/sitio/wp-content/uploads/2019/10/HIMNO-Unidades-Tecnológicas-de-Santander.wav

SC-CER469205


UTS, sujeta a vigilancia del Ministerio de Educación Nacional
Correo físico: Calle de los Estudiantes #9-82, Ciudadela Real de Minas, Bucaramanga, Santander
Email: peticiones@correo.uts.edu.co | Línea de Atención a la Ciudadanía: PBX +57 607 6917700
Línea anticorrupción: +57 607 6917700 ext 1000 | Conmutador: +57 607 6917700
Línea Gratuita: +57 01800940203
Regionales :::: Formulario PQRSD :::: Política de privacidad y condiciones de uso

Atención y orientación: Edificio B-Piso 1- Oficina de Atención al Ciudadano.
Horario de Atención: Lun-Vie: de 7:30 am a 12:00 m y 2:00 pm a 6:00 pm
Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@correo.uts.edu.co
sitio web diseñado por: Programa de Ingeniería de Sistemas UTS
Última actualización: 2024-11-19

keyboard_arrow_up
Traducir »

Contenido | Menú | Botones