Programa con Acreditación en Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

El programa de Ingeniería Electrónica forma profesionales capaces de desarrollar sistemas electrónicos de control automático, instrumentación, automatización industrial y comunicaciones en el marco de la digitalización de entornos industriales, mejorando la eficiencia en procesos industriales mediante herramientas tecnológicas. Su formación presencial combina teoría con actividades prácticas en entornos de laboratorios especializados, preparando al estudiante para diseñar sistemas electrónicos desde la conceptualización hasta la ingeniería de detalle, siempre cumpliendo con normativas técnicas, ambientales y estándares internacionales. Asimismo, los egresados están capacitados para coordinar proyectos de desarrollo tecnológico, instalación y operación de sistemas electrónicos, aplicando metodologías de gestión de la innovación y proyectos estratégicos. Este programa garantiza una formación integral, alineada con tendencias como la Industria 4.0 y el Internet de las Cosas (IoT), preparando ingenieros altamente competitivos para liderar proyectos sostenibles e innovadores.

Título Otorgado: Ingeniero Electrónico
Programa académico: ofertado por ciclos propedéuticos
Duración del programa: 10 semestres (Nivel Tecnológico seis (6) semestres y Nivel Universitario cuatro (4) semestres)
Valor Semestre: Clic para conocer
Número de créditos: 173
Modalidad: Presencial (Diurno/Nocturno)
Resolución MEN de Acreditación de Alta Calidad del Programa vigente por cuatro años y registro calificado con vigencia de siete años: 006413 del 22 de abril de 2022 (Ver)
Cod SNIES: 53390
Valor matrícula: 2 SMMLV

Proceso de Inscripción

La coordinación del programa ha organizado su oficina virtual para que realicen el proceso de inclusión de materias de la matricula del 2021-2. Es importante resaltar que usted es quien se matricula a través de Academusoft y que la ayuda es para hacer los ajustes pertinentes en el proceso de matrícula (No se realizarán inclusiones si usted no ha matriculado alguno de los cursos que debe registrar).

Haga clic acá para la atención a los estudiantes

Contact Center Uts

Aspirante, deja tus datos y te contactamos



Ver Política

El Ingeniero Electrónico es un profesional con sentido ético, pensamiento crítico y actitud emprendedora, alineado con las políticas nacionales e internacionales de ciencia, tecnología e innovación; que diseña y desarrolla sistemas electrónicos, y coordina proyectos de instalación y operación de equipos electrónicos industriales, enfocándose en crear soluciones tecnológicas avanzadas en el campo del control automático y la digitalización de entornos industriales, con un enfoque investigativo e innovador. De esta forma, es un profesional capacitado para:

  • Desarrollar sistemas electrónicos de control automático, instrumentación, automatización industrial y comunicaciones para optimizar y mejorar la eficiencia de los procesos industriales, utilizando herramientas propias de la electrónica.
  • Diseñar sistemas electrónicos a nivel conceptual y de ingeniería de detalle para cumplir con requerimientos y especificaciones, respetando las normativas técnicas, ambientales y estándares internacionales de diseño.
  • Coordinar proyectos de desarrollo, instalación y operación de sistemas electrónicos para apoyar la innovación tecnológica de la empresa, aplicando metodologías de gestión de la innovación y de proyectos según el plan estratégico.

Los campos de acción del graduado del programa de Ingeniería Electrónica están definidos en escenarios para el desarrollo profesional en el ámbito regional y nacional, así como los tipos de organizaciones, condiciones y desempeño propios de este nivel de formación. Es así como el Ingeniero Electrónico de las UTS, en el marco de empresas del sector industrial, comercial y de servicios, podrá desempeñarse como:

  • Supervisor en la implementación y optimización de sistemas electrónicos de control automático, instrumentación, automatización industrial y comunicaciones.
  • Jefe en departamentos de ingeniería, responsable del diseño conceptual y detallado de sistemas electrónicos, cumpliendo estándares técnicos, ambientales e internacionales.
  • Coordinador de proyectos tecnológicos, liderando procesos de desarrollo, instalación y operación de sistemas electrónicos industriales mediante la aplicación de metodologías avanzadas de gestión e innovación tecnológica.

Séptimo Semestre


  • Introducción a la Ingeniería
  • Álgebra Lineal
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Estadística para Ingenieros
  • Tratamiento de señales y sistemas discretos
  • Inglés III

Octavo Semestre


  • Análisis Numérico
  • Ondas y partículas
  • Instrumentación electrónica de procesos
  • Convertidores electrónicos de potencia
  • Análisis de sistemas de control digital
  • Electiva de profundización III
  • Optativa III

Noveno Semestre


  • Diseño y prototipado rápido
  • Automatización industrial
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Actuadores y dispositivos de maniobra
  • Seminario de grado III
  • Ingles IV
  • Emprendimiento

Décimo Semestre


  • Robótica
  • Sistemas inteligentes
  • Seminario de grado IV
  • Electiva de profundización IV
  • Optativa IV
Descargar Plan de Estudios Descargar Mapa de Competencias Descargar PEP Programa

¿En dónde estamos ubicados?
Calle de los Estudiantes #9-82, Edificio C (Tekné), piso 1
Bucaramanga – Santander

Horarios de Atención: Lunes a viernes: 8 a. m. – 12 m.  y 3 p. m. – 7:30 p. m.
Teléfono: 57 + 60 + 7 + 6917700, extensiones: 1121 – 1120
Correo Electrónico: electronica@correo.uts.edu.co
Coordinador: Rafael Augusto Núñez Rodríguez

Proceso de Inscripción

Haz clic en el botón para conocer toda la información de Autoevaluación del programa con fines de Acreditación de alta calidad.

El Ingeniero Electrónico de las Unidades Tecnológicas de Santander es un profesional con sentido ético, pensamiento crítico y actitud emprendedora, alineado con las políticas nacionales e internacionales de ciencia, tecnología e innovación; que diseña y desarrolla sistemas electrónicos, y coordina proyectos de instalación y operación de equipos electrónicos industriales, enfocándose en crear soluciones tecnológicas avanzadas en el campo del control automático y la digitalización de entornos industriales, con un enfoque investigativo e innovador.

PERFIL PROFESIONAL
Competencias Resultados de Aprendizaje de Titulación
1. Desarrolla sistemas electrónicos de control automático, instrumentación, automatización industrial y comunicaciones para optimizar y mejorar la eficiencia de los procesos industriales, utilizando herramientas propias de la electrónica.
  • Implementar soluciones de control automático y automatización utilizando herramientas electrónicas avanzadas y tecnologías emergentes, para optimizar la eficiencia de los procesos industriales en entornos competitivos y cambiantes, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad.
  • Integrar sistemas electrónicos de instrumentación y comunicaciones en entornos industriales, aplicando técnicas de desarrollo que aseguren la interoperabilidad y la eficiencia operativa, mientras se enfrentan desafíos relacionados con la actualización tecnológica y las demandas del mercado.
  • Evaluar la eficiencia de los sistemas electrónicos de control y automatización implementados mediante el análisis de datos de rendimiento y la utilización de herramientas electrónicas avanzadas, para proponer mejoras que respondan a las necesidades de un entorno industrial dinámico y competitivo.
2. Diseña sistemas electrónicos a nivel conceptual y de ingeniería de detalle para cumplir con requerimientos y especificaciones, respetando las normativas técnicas, ambientales y estándares internacionales de diseño.
  • Elaborar propuestas de diseño conceptual y de ingeniería de detalle para sistemas electrónicos en proyectos industriales, integrando normativas técnicas, ambientales y estándares internacionales, y gestionando eficazmente las restricciones de presupuesto, tiempo y recursos.
  • Aplicar principios de diseño de ingeniería para desarrollar sistemas electrónicos que cumplan con los requisitos de funcionamiento y seguridad en proyectos industriales, asegurando la conformidad con las normativas y estándares internacionales vigentes.
  • Optimizar diseños de sistemas electrónicos a través del análisis de viabilidad técnica y económica, evaluando distintas alternativas que permitan cumplir con las especificaciones de funcionamiento y seguridad, y enfrentando las limitaciones de recursos y tiempo en proyectos industriales.
3. Implementar estrategias de gestión de la innovación en proyectos de sistemas electrónicos, evaluando su impacto en el proceso de instalación y operación, para asegurar que los resultados contribuyan efectivamente al crecimiento tecnológico de la organización.
  • Planificar proyectos de desarrollo e instalación de sistemas electrónicos, utilizando metodologías de gestión de proyectos e innovación alineadas con el plan estratégico de la empresa, para impulsar la innovación tecnológica y optimizar los recursos disponibles.
  • Planificar proyectos de desarrollo e instalación de sistemas electrónicos, utilizando metodologías de gestión de proyectos e innovación alineadas con el plan estratégico de la empresa, para impulsar la innovación tecnológica y optimizar los recursos disponibles.
  • Supervisar la ejecución de proyectos de sistemas electrónicos desde su desarrollo hasta su operación, aplicando herramientas de monitoreo y control de proyectos, con el fin de garantizar que se cumplan los objetivos de innovación y se alineen con el plan estratégico organizacional.
Proceso de Inscripción

La coordinación del programa ha organizado su oficina virtual para que realicen el proceso de inclusión de materias de la matricula del 2021-2. Es importante resaltar que usted es quien se matricula a través de Academusoft y que la ayuda es para hacer los ajustes pertinentes en el proceso de matrícula (No se realizarán inclusiones si usted no ha matriculado alguno de los cursos que debe registrar).

Haga clic acá para la atención a los estudiantes

Contact Center Uts

Aspirante, deja tus datos y te contactamos



Ver Política