Innovación, moda y pasarelas en el Campus Piedecuesta

Durante dos días el Campus Piedecuesta acogió la octava versión de la Semana de la Moda Sostenible, afianzándose como un espacio clave para el talento emergente y la creatividad de los estudiantes de Tecnología en Gestión de la Moda y Profesional de Diseño de Modas de las UTS.
El encuentro académico, cultural y creativo invitó a reflexionar en torno a la industria de la moda, promoviendo prácticas responsables, innovación y nuevos talentos que desde ya están forjando un futuro más consciente desde las aulas.
Los asistentes pudieron apreciar varios diseños como el de la estudiante de décimo semestre en Profesional de Diseño de Modas, Linda Calderón, quien indicó “nuestras colecciones fueron inspiradas en la ruta del cacao, en mi caso me inspiré en la mazorca del cacao y cómo es su ciclo de vida, el traje que elaboré fue hecho con la técnica macramé fusionado con técnica de teñido natural”.
Por su parte, Catalina Reyes, estudiante de primer semestre en Tecnología en Gestión de la Moda, contó con entusiasmo su participación en la Semana de la Moda Sostenible, “ me siento feliz porque en este espacio he podido exponer lo aprendido en la materia Retrospectiva de la Moda, toda la historia y evolución de la moda está plasmada en nuestros diseños. Gracias a las UTS por permitir exponer nuestros talentos”, manifestó.
Este espacio de integración entre la academia y la industria creativa, permitió exponer 80 piezas de arte,arquitectura y diseño, resultados de procesos de investigación y creación de 300 estudiantes que presentaron a través de prendas de vestir, accesorios, fotografías, prototipos a escala e infografías.
“Hemos brindado todo nuestro apoyo a la realización de actividades y espacios como la Semana de la Moda Sostenible, porque son la vitrina que le permite a nuestros estudiantes llevar a la práctica todo lo aprendido en clase. Aquí no solo muestran su talento, también su compromiso con el territorio, la cultura y el medio ambiente”, expresó el rector de las UTS Dr. Sc. Omar Lengerke Pérez, al cierre de la jornada.
Los asistentes apreciaron la colección Herencia, resultado de la clase de Diseño Experimental. En ella, siete piezas cobraron vida gracias al trabajo colaborativo de los estudiantes, quienes se inspiraron en los cerros orientales de Bucaramanga. A través de talleres de co-creación con la Fundación Explora BGA, los jóvenes fusionaron textiles y materiales maderables tipo chapilla, logrando un homenaje a la flora del territorio. Cada prenda narró una historia, llevando consigo el espíritu de la montaña, el susurro de los árboles y la fuerza creativa de una generación comprometida con sus raíces.