
INGENIERÍA EN ENERGÍAS
El programa de Ingeniería en Energías se desarrolla bajo el modelo de formación por ciclos propedéuticos, en articulación con el programa de Tecnología en Gestión de Recursos Energéticos. Este plan de estudios tiene una duración total de diez (10) semestres académicos, distribuidos en seis (6) semestres de nivel tecnológico y cuatro (4) semestres de nivel universitario, lo que permite al estudiante obtener una doble titulación: Tecnólogo en Gestión de Recursos Energéticos y, posteriormente, Ingeniero en Energías. El programa integra conocimientos fundamentales de los campos eléctrico, mecánico y químico, esenciales para la comprensión y aplicación de los conceptos, leyes y modelos que rigen los procesos de aprovechamiento, transformación y uso eficiente de la energía, tanto en fuentes renovables como convencionales. La formación de los profesionales se sustenta en una sólida base científica y tecnológica, que les permite diseñar, dimensionar y proponer soluciones sostenibles en el ámbito energético, con una clara orientación hacia la innovación, el desarrollo sostenible y la eficiencia energética, promoviendo el uso responsable de los recursos y la transición hacia sistemas energéticos más limpios y eficientes.

Aspirante, deja tus datos y te contactamos
El Ingeniero en Energías de las Unidades Tecnológicas de Santander estará en capacidad de:
• Diseñar sistemas de generación de energía renovable a partir de los requerimientos de la demanda con el objeto de satisfacerla de manera ambientalmente sostenible.
• Diseñar soluciones de suministro energético basados en fuentes convencionales, implementando criterios de sostenibilidad para minimizar los impactos ambientales.
• Analizar diferentes sistemas de generación de energía mediante herramientas informáticas especializadas y modelamiento matemático para optimizar su desempeño y sostenibilidad.
• Reconocer procesos de obtención de biocombustibles mediante diversas materias primas para establecer las variables principales de las tecnologías de producción.
• Analizar los mercados energéticos a nivel nacional e internacional mediante el estudio del contexto geopolítico para establecer oportunidades de negocio.
• Evaluar metodologías de Uso Racional y Eficiente de Energía en los diferentes sectores productivos con el objeto de optimizar los procesos e incrementar la competitividad.
• Aplicar estrategias de trabajo en equipo colaborativo mediante la participación en grupos interdisciplinares para contribuir al cumplimiento de los objetivos de su organización.
• Determinar los requerimientos energéticos en los procesos industriales mediante la aplicación de balances de masa y energía con el fin de disminuir el consumo y los costos asociados.
El Ingeniero en Energías de las Unidades Tecnológicas de Santander podrá desempeñarse en los siguientes campos:
• Dimensionamiento y puesta en marcha de sistemas de generación de energía basados en fuentes convencionales y alternativas.
• Diseño de sistemas de almacenamiento de energía.
• Procesos de producción de biocombustibles líquidos.
• Valorización energética residuos a partir de diferentes rutas tecnológicas.
• Diagnóstico de consumo energético en procesos industriales.
• Formulación y evaluación de proyectos de eficiencia energética para diferentes sectores.
• Análisis de mercados energéticos a nivel local, nacional y global.
• Planeamiento energético aplicando metodologías de prospectiva.
• Investigación e innovación en el campo de la energía como base para el desarrollo tecnológico de los sectores minero-energético y productivo.