CONTADURÍA PÚBLICA

El programa de Contaduría Pública, articulado por ciclos propedéuticos con la Tecnología en Manejo de la Información Contable, está comprometido con la formación de profesionales íntegros, pensamiento crítico, sentido ético, actitud emprendedora y espíritu de actualización permanente, que le permiten dar fe pública y ser el garante de las operaciones realizadas en las empresas públicas o privadas, atendiendo a las necesidades del entorno regional, nacional e internacional.

Título Otorgado: Contador Público
Programa académico: Ofertado por ciclos propedéuticos
Duración del programa: 10 semestres (seis semestres tecnología y cuatro semestres profesional)
Prerrequisitos: Titulo de Tecnólogo en Manejo de la Información Contable de las UTS
Número de créditos: 158
Modalidad: Presencial (Nocturna)
Resolución MEN: 001504 del 21 de febrero de 2024  (Ver).
Cod SNIES: 116768

Proceso de Inscripción
Contact Center Uts

Aspirante, deja tus datos y te contactamos



Ver Política

El Contador Público de las Unidades Tecnológicas de Santander es un profesional capacitado que:

  • Identifica problemáticas del entorno regional, nacional e internacional, con el fin de proponer alternativas de solución o mejoramiento de la realidad, teniendo en cuenta los fundamentos de investigación adquiridos.
  • Interpreta los resultados de la aplicación de procedimientos y fórmulas matemáticas y económicas, con el fin de obtener información relevante para la toma de decisiones, siguiendo los conceptos y teorías vigentes.
  • Sistematiza el proceso contable en las empresas, con el fin de obtener información financiera razonable, considerando el Nuevo Marco Técnico Normativo vigente en Colombia y las necesidades específicas de la organización.
  • Planea el proceso fiscal en las empresas, con el fin de presentar las diferentes obligaciones tributarias, en concordancia con las normas fiscales vigentes en Colombia.
  • Analiza normas laborales y comerciales, con el fin de tomar las decisiones adecuadas siguiendo la normatividad vigente.
  • Programa procesos de aseguramiento y control de la información financiera, con el fin de garantizar la razonabilidad de la misma y el control de los recursos, considerando las Normas Internacionales vigentes.
  • Analiza la situación administrativa, económica y financiera de las empresas, con el fin de generar información relevante para la toma de decisiones acertadas y oportunas, teniendo en cuenta los principios y teorías vigentes.
  • Gerencia empresas públicas y privadas en los diferentes sectores económicos, con el fin de garantizar la generación y el manejo eficiente de los recursos, en correspondencia con las diferentes herramientas administrativas y financieras.
  • Optimiza los procesos administrativos, contables, financieros y de control, considerando las 1herramientas que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, con el fin de maximizar el valor de la organización.
  • Propone la comunicación asertiva y trabajo en equipo, con el fin de brindar a las empresas el acompañamiento necesario, teniendo en cuenta las necesidades particulares de la organización.
  • Define estrategias orientadas al desempeño del quehacer profesional considerando una actitud ética, crítica, analítica, creativa e innovadora, para garantizar la eficiencia y eficacia de los objetivos empresariales.

Los campos de acción del egresado del programa de Contaduría Pública están definidos en escenarios para el desempeño profesional en empresas públicas o privadas del orden local, regional y nacional ejerciendo las siguientes actividades:

  • Evaluar información económica y financiera.
  • Realizar planeación estratégica y de gestión.
  • Elaborar y ejecutar presupuestos.
  • Diseñar y administrar sistemas contables.
  • Gestionar recursos financieros.
  • Suministrar información económica y financiera.
  • Certificar estados financieros.
  • Diseñar e implementar sistemas de costos.
  • Formular y evaluar proyectos económicos y financieros.
  • Realizar diagnósticos y pronósticos para proyectos de inversión.
  • Valorar empresas.
  • Elaborar y desarrollar planes de auditoría.
  • Planear y ejecutar programas de Control y Revisoría Fiscal.
  • Dictaminar estados financieros.
  • Realizar planeación tributaria.
  • Asesorar y orientar en el campo fiscal y tributario.
  • Elaborar declaraciones tributarias.

Séptimo Semestre


  • Procedimiento Tributario
  • Álgebra Matricial
  • Auditoria de Gestión
  • Presupuestos
  • Macroeconomía
  • Contabilidad Superior
  • Electiva Complementaria III

Octavo Semestre


  • Electiva Complementaria IV
  • Ética Profesional
  • Regulación Internacional
  • Auditoria Financiera
  • Costos Gerenciales
  • Economía Colombiana
  • Electiva de Profundización
  • Investigación Contable

Noveno Semestre


  • Gerencia Financiera
  • Metodología para la Elaboración de Proyectos II
  • Auditoria de Sistemas
  • Laboratorio de Costos
  • Contabilidad Internacional
  • Planeación Tributaria
  • Electiva de Profundización

Décimo Semestre


  • Contabilidad Gubernamental
  • Revisoría Fiscal
  • Negocios Internacionales
  • Administración Pública
  • Evaluación de Proyectos
  • Seminario de Tributaria
Descargar Plan de Estudios

¿En dónde estamos ubicados?
Barrio la Esperanza
Cra 36 D No. 65 – 20 Barrancabermeja – Santander

Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 11:30 am – de 3:30 pm a 7:30 pm
Teléfono: 6076075681
Correo Electrónico: barrancabermejafcse@correo.uts.edu.co
Coordinadora Facultad de Ciencias Socioeconómicas FCSE:  Tatiana Andrea Ríos Franco

Proceso de Inscripción