Tecnología en Turismo Sostenible UTS

TECNOLOGÍA EN TURISMO SOSTENIBLE
El programa de Tecnología en Turismo Sostenible de las Unidades Tecnológicas de Santander UTS, pertenece a la Facultad de Ciencias socioeconómicas y Empresariales y ha sido diseñado con el propósito de Formar Tecnólogos en Turismo Sostenible bilingües con las competencias genéricas y específicas que les permita coadyuvar al desarrollo sostenible de este importante sector de la economía; el cual de acuerdo a los planes del orden nacional y regional, está llamado a ser uno de los principales motores de desarrollo económico y social para el país y cada una de sus regiones.

Título Otorgado: Tecnólogo en Turismo Sostenible
Duración del programa: 6 semestres
Valor Semestre: Conocer
Número de créditos: 102
Modalidad: Presencial – Diurno
Resolución MEN: 13789 del 7 de octubre de 2013
Cod SNIES: 102821

Proceso de Inscripción
Contact Center Uts

Aspirante, deja tus datos y te llamamos



Ver Política

El Tecnólogo en Turismo sostenible comprende los aspectos básicos del Desarrollo Sostenible del Turismo, de tal manera que responde tanto a los requerimientos actuales derivados del ejercicio de las actividades profesionales reservadas a tal título, como a los nuevos escenarios que surgen como producto de los cambios sociales, la globalización y el desarrollo del conocimiento en la industria turística. En consecuencia, el Tecnólogo en Turismo Sostenible es un profesional que está en capacidad de:

  • Promover el desarrollo del Turismo Sostenible en la zona en la que desarrolle su actividad profesional, de acuerdo con las políticas y planes de desarrollo local.
  • Elaborar, implementar y controlar Sistemas de Gestión para la Sostenibilidad, de acuerdo a la Normatividad vigente.
  • Participar en la implementación de políticas, planes y programas en las organizaciones que propendan por el desarrollo sostenible del turismo.
  • Instruir al grupo de turistas acerca de particularidades de cada uno de los atractivos, rutas, circuitos y establecimientos turísticos a visitar, de acuerdo con la información consignada en folletos y otros documentos promocionales.
  • Orientar al turista o viajero sobre la normatividad vigente y las Buenas Prácticas Ambientales, de tal forma que su estancia contribuya al desarrollo sostenible del sector.
  • Desarrollar programas de Sensibilización Turística y Ambiental a la comunidad, con el fin de desarrollar la Cultura Turística y ambiental necesaria para el desarrollo sostenible del sector.
  • Comunicarse asertivamente en su lengua materna y en un segundo idioma tanto con el grupo de turistas, como con el personal de apoyo de los diferentes establecimientos turísticos.

El Tecnólogo en Turismo Sostenible de las UTS, podrá prestar sus servicios profesionales en establecimientos de alojamiento y hospedaje urbano y rural, camping, clubes de vacaciones, cajas de compensación, en establecimientos gastronómicos y hoteleros, turoperadores, agencias de viajes, museos, parques temáticos, parques naturales, fincas eco turísticas, empresas de bienestar (inspired wellness), empresas de transporte turístico y en instituciones públicas como secretarias de desarrollo y turismo, institutos descentralizados, etc., en cargos como:

Agente / Promotor(a) de Desarrollo Turístico Sostenible:

  • Elabora, desarrolla y evalúa proyectos específicos de desarrollo del turismo sostenible para entidades privadas.
  • Apoya a las Secretarias de Desarrollo y de Turismo y otros entes públicos, en la implementación de políticas, programas, planes y proyectos gubernamentales relacionados con la planificación y desarrollo del turismo, en una zona o localidad determinada.

Informador Turístico:

  • Presta los servicios de información sobre atractivos y servicios turísticos, rutas y circuitos, de su zona de influencia, en Puestos de Información Turística fijos o Itinerantes y en establecimientos públicos y privados.

Auxiliar Administrativo:

  • Presta sus servicios como Asesor o Asistente Administrativo de organizaciones que requieran la implementación de un Sistema de Gestión para la Sostenibilidad; o Asistente de Mercadeo en la promoción de destinos, programas, productos y atractivos turísticos.

Facilitador en Programas de Sensibilización:

  • Elabora y ejecuta seminarios – taller, conferencias y / o programas de Sensibilización a la Comunidad, sobre temas relacionados con el Desarrollo Sostenible del Turismo.

Primer Semestre


  • Introducción al turismo sostenible
  • Matemática básica
  • Geografía física
  • Inglés básico A1
  • Procesos de lectura y escritura
  • Administración general

Segundo Semestre


  • Legislación turística y ambiental
  • Fauna y flora
  • Contabilidad general
  • Inglés básico A2
  • Informática básica
  • Sistemas de servucción
  • Geografía turística

Tercer Semestre


  • Electiva complementaria I
  • Cultura física
  • Costos y presupuestos
  • Sistema de gestión para la sostenib.
  • Técnicas de manejo de grupos
  • Ingles intermedio B1.1
  • Sistemas de inf. basados en internet

Cuarto Semestre


  • Electiva complementaria II
  • Ingles intermedio B1.2
  • Electiva de profundización I
  • Inventarios turísticos
  • Gestión de calidad en turismo sostenible
  • Fundamentos de marketing turístico
  • Interpretación del patrimonio
  • Matemática financiera

Quinto Semestre


  • Estadística
  • Metodología para la elaboración de proyectos I
  • Marketing territorial
  • Planificación del turismo sostenible
  • Electiva de profundización II
  • Legislación empresarial
  • Ingles avanzado B2.1

Sexto Semestre


  • Electiva de profundización III
  • Financiamiento del turismo sostenible
  • Investigación de mercados turísticos
  • Guianza turística
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Ingles avanzado B2.2
Descargar Plan de Estudios
Tecnología en Gestión de la Moda
Coordinador Académico

¿En dónde estamos ubicados?
Calle de los Estudiantes #9-82, Edificio B, piso 4
Bucaramanga – Santander

Horarios de Atención: Lunes a Viernes: 8 am – 12 m  y 3 pm – 7:30 pm
Teléfono: (7)-6917700, extensión: 2402
Correo Electrónico: turismo@correo.uts.edu.co
Coordinador: Julián Díaz Zambrano

Proceso de Inscripción