
TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
El programa de Tecnología en Electricidad Industrial por ciclos propedéuticos, se propone formar profesionales con cualidades que los distingan como personas éticas, responsables, críticas, respetuosas del medio ambiente y comprometidas con los principios y valores corporativos que su actividad profesional les demande. Además, con la capacidad para trabajar en equipo y de utilizar sus conocimientos creativamente, con autonomía y criterio en la solución de problemas relacionados con su entorno laboral y social.

Aspirante, deja tus datos y te contactamos
El Tecnólogo en Electricidad Industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander es un profesional que desarrolla competencias para enfrentar y resolver problemas de su entorno relacionados con la generación, transmisión, distribución, control y mantenimiento de la infraestructura de energía eléctrica de manera activa en la planeación, producción, administración, mantenimiento, montaje, control y protección de sistemas eléctricos.
Los graduados de Tecnología en Electricidad Industrial de las Unidades Tecnológicas de igual forma adquieren competencias específicas para planear y presentar alternativas de solución a problemas de ingeniería en las siguientes áreas:
- Intervenir en proyectos de redes de distribución de energía eléctrica, en actividades que involucren supervisión, gestión, administración y montaje en niveles de tensión de baja y media respectivamente.
- Instalar, operar y mantener equipos eléctricos presentes en la industria.
- Realizar labores de supervisión de mantenimiento en sistemas de distribución de energía eléctrica.
- Operar e inspeccionar equipo e instrumental eléctrico presente en las subestaciones.
- Realizar actividades administrativas en proyectos de instalación de redes eléctricas.
- Operación de sistemas de potencia eléctrica y de energía.
- Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
- Gestión tecnológica y empresarial de sistemas de potencia eléctrica.
- Análisis y estudios en general de máquinas eléctricas.
- Estudio, análisis, implementación y operación de subestaciones, sistemas de transmisión y sistemas de distribución de energía eléctrica en baja y media tensión.
- Supervisión de obras de ingeniería para el sector eléctrico.
- Mantenimiento, reconversión y re potenciación de equipo eléctrico
El Tecnólogo en Electricidad Industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander, tiene un amplio campo de desarrollo en:
- Empresas del sector eléctrico, en las áreas de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, como personal de supervisión, operación, y mantenimiento de redes eléctricas en baja y media tensión.
- Empresas comercializadoras de insumos, dispositivos y maquinaria relacionada con las actividades del sector eléctrico como personal de instalación, soporte y puesta a punto de los equipos y suministros.
- Empresas del sector industrial y de prestación de servicios, como personal de soporte y mantenimiento de sistemas eléctricos.
- Empresas contratistas dedicadas a la ejecución y administración de contratos de instalación, modificación y mantenimiento, de redes de distribución eléctricas de media y baja tensión, como supervisor de obra.
- Empresas del sector minero y explotación de recursos naturales, como personal de instalación y mantenimiento de equipos e instalaciones eléctricas requeridas para el desarrollo de las actividades del sector.
NOMBRE Y CARGO | ESTUDIOS | CURSOS | TRAYECTORIA | |
![]() | Fabio Alfonso González (Docente de planta) | Ingeniero Electricista Magíster en Potencia Eléctrica | Dibujo asistido por computador Electrónica general Sistemas de control Aislamiento eléctrico | 20 años de docencia 19 años en las UTS CvLac |
![]() | Verena de Jesús Mercado Polo (Docente tiempo completo) | Ingeniera Electricista Especialista en Automatización e Informática Industrial Magíster Scientiarum en Ingeniería Eléctrica, Mención Automatización e Informática Industrial | Instalaciones Electricas e Iluminación II Instalaciones Electricas e Iluminación I Accionamientos Eléctricos Microcontroladores *Seminario Tecnico Accionamientos Eléctricos II Seminario Técnico II | 22 años de docencia 2 años en las UTS CvLac |
![]() | Lizeth Dayane Cortes Hernández (Docente Tiempo Completo) | Tecnóloga Electrónica Ingeniería Electrónica Maestría en Ingeniería Electrónica | Circuitos eléctricos I Electrónica General Laboratorio de Electrónica General | 7 años de docencia 7 años de docencia en las UTS CvLac |
![]() | Jerson Erasmo León Almeida (Docente medio tiempo) | Ingeniera Electricista Magíster en Ingeniería Eléctricista | Máquinas eléctricas I Máquinas eléctricas II Centrales eléctricas Sistemas de potencia Circuitos eléctricos I | 2 años de docencia 2 años en las UTS CvLac |
![]() | Leonardo Caballero Vargas (Docente hora cátedra) | Ingeniero Ingeniero Electricista Especialista en Gerencia de Recursos Energéticos | Subestaciones eléctricas II Metodología para la elaboración de proyectos I Protecciones eléctricas II Protecciones eléctricas Protecciones eléctricas II | 2 años de docencia 2 años de docencia en las UTS |
![]() | Alonso de Jesús Retamoso Llamas (Docente tiempo completo) | Ingeniero Electricista Magíster en Potencia Eléctrica | Metodologia para la elaboración de proyectos I Circuitos eléctricos II Laboratorio de medidas eléctricas Máquinas eléctricas II Laboratorio de electrónica general Electrónica industrial | 20 años de docencia 14 años en las UTS CvLac |
![]() | Néstor Fernando Martínez Pereira (Docente medio tiempo) | Tecnólogo Electricista Ingeniero Electricista Especialista en Docencia Universitaria Magíster en Energías Renovables y Eficiencia Energética | Líneas y redes eléctricas I Líneas y redes eléctricas II Gestión de proyectos de ingenieria Gestión de mantenimiento eléctrico | 22 años de docencia 20 años en las UTS CvLac |
![]() | Juan Pablo Medina Estor (Docente hora cátedra) | Ingeniero Electricista Gestión de la Tecnología Educativa Especialización en la Administración de la Informática Educativa | Líneas y redes eléctricas II Laboratorio de máquinas eléctricas II Generación hidráulica Introducción a los sistemas de distribución de energía | 20 años de docencia 14 años en las UTS CvLac |
![]() | Javier Mauricio Granados Alarcón (Docente hora cátedra) | Ingeniero Electricista Especialista en Docencia Universitaria | Prácticas de baja tensión Prácticas de media tensión Dibujo asistido por computador Circuitos eléctricos I | 34 años docencia 19 años en las UTS CvLac |
![]() | Diego Fernando Becerra Ramírez (Docente hora cátedra) | Ingeniero Electricista Especialista en Aplicación de TIC para la Enseñanza Magíster en Matemáticas Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educacion (c) | Dibujo asistido por computador Laboratorio de máquinas eléctricas Señales y sistemas Laboratorio de accionamientos eléctricos | 16 años de docencia 5 años en las UTS CvLac |
![]() | Carlos Javier González Cuevas (Docente medio tiempo) | Ingeniero Electricista | Formulación y evaluación de proyectos Mercados de energía Máquinas eléctricas I Lineas y redes eléctricas I Laboratorio de máquinas eléctricas | 5 años de docencia 3 años en las UTS CvLac |
![]() | Sergio Andrés Morales Restrepo (Docente hora cátedra) | Especialización en Gerencia de Recursos Energéticos Magíster en Ingeniería Química | Fuentes alternativas de energía Fuentes alternativas de energía II Laboratorio de electrónica general Lógica y algoritmos | 1 año de docencia 1 año de docencia en las UTS CvLac |
![]() | Michael Arenas Flórez (Docente tiempo completo) | Ingeniero Electricistas Magíster en Ingeniería Eléctrica | Instalaciones eléctricas e iluminacion II Laboratorio de instalaciones eléctricas e iluminacion I Circuitos eléctricos II Dibujo asistido por computador | 2 años de docencia |
![]() | Javier Mauricio Granados Alarcón (Docente hora cátedra) | Ingeniero Electricista Especialista en Docencia Universitaria | Prácticas de baja tensión Prácticas de media tensión Dibujo asistido por computador Circuitos eléctricos I | 34 años de docencia 19 años de docencia en las UTS |
![]() | Ana Lisbeth Galindo Noguera (Docente tiempo completo) | Ingeniería Eléctrica Magíster en Ingenieria de Energía Doctorado en Ingeniería Mecánica | Introducción a los sistemas de distribución de energía Instalaciones eléctricas e iluminación I Laboratorio de medidas eléctricas | 4 años de docencia CvLac |
![]() | Cristian David Camacho Parra (Docente medio tiempo) | Ingeniero Electricista | Metodología para la elaboración de proyectos II Laboratorio de instalaciones e iluminación I Laboratorio de instalaciones e Iluminación I | 2 años de docencia CvLac |
![]() | Francisco Javier García Portilla (Docente tiempo completo) | Ingeniero Electromecánico Especialista Gerente de Proyectos Maestría en Educación | Introducción a los sistemas de distribución de energía Fuentes alternativas de energia Laboratorio de máquinas eléctricas Análisis de circuitos eléctricos II | 10 años de docencia |
![]() | Franky Yoan Cely Quesada (Docente medio tiempo) | Ingeniero Electricista | Laboratorio de accionamientos eléctricos II Laboratorio de instalaciones e iluminación II Subestaciones eléctricas I Laboratorio de máquinas eléctricas |
