
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Este año para Colombia es particularmente especial. Los avances derivados de la firma del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, los acuerdos multilaterales con países específicos, la posibilidad de un TLC con Corea, el fuerte incremento de la inversión extranjera en el país, la irrupción de diferentes actores empresariales en la economía colombiana, y la sentida necesidad de que las empresas vean en el comercio exterior una oportunidad, hacen que el entorno sea retador para la gerencia. En tal sentido, los desafíos para la educación gerencial en el programa de Administración de Empresas son múltiples. Además de una perspectiva global, requieren de un fuerte componente de innovación prospectiva, basada fundamentalmente en la investigación, que permita tener estándares internacionales que contribuyan a mejorar la calidad en la formación y desempeño de los egresados de nuestra Institución.

Aspirante, deja tus datos y te contactamos
El profesional en Administración de Empresas de las Unidades Tecnológicas de Santander está en capacidad de:
- Administrar problemas de diferente índole para generar alternativas de solución en la toma de decisiones en una organización, desarrollando en forma analítica y predictiva los diferentes procesos administrativos.
- Liderar equipos de trabajo que generen efectividad en los recursos, optimizando los procesos de manufactura o de prestación de servicios de una organización.
- Administrar procesos de integración de talento humano innovando estrategias para el desarrollo de las funciones que formen un capital intelectual en la organización.
- Realizar una planeación financiera que maximice el uso de los recursos económicos de acuerdo al estado de la organización mediante un análisis financiero.
- Diseñar el plan Estratégico integral de mercadeo de la organización con estrategias asertivas para obtener un mejor posicionamiento.
- Generar oportunidades y diseñar el plan de nuevos negocios en situaciones de globalización o de mercados globales para crear o ampliar nichos de mercado.
- Crear nuevos estilos de negocios virtuales de acuerdo a la aplicación que desee la organización.
- Administrar problemas de diferente índole para generar alternativas de solución en la toma de decisiones en una organización, desarrollando en forma analítica y predictiva los diferentes procesos administrativos.
- Liderar equipos de trabajo que generen efectividad en los recursos, optimizando los procesos de manufactura o de prestación de servicios de una organización.
- Administrar procesos de integración de talento humano innovando estrategias para el desarrollo de las funciones que formen un capital intelectual en la organización.
- Además, el graduado como Tecnólogo en Gestión Empresarial tendrá las competencias necesarias para continuar su formación profesional en el programa de Administración de Empresas en las Unidades Tecnológicas de Santander.
El Profesional en Administración de Empresas de las Unidades Tecnológicas de Santander podrá desempeñarse en los siguientes campos:
- Director o jefe administrativo de cualquier unidad administrativa de una empresa.
- Asesor y consultor empresarial.
- Gestor y director de su propia empresa.
- Gestor y director de proyectos.
- Con algunos años de experiencia puede ser director, gerente o administrador de cualquier organización privada o pública.