
INGENIERÍA DE SISTEMAS
A nivel internacional las tendencias de las profesiones del área de Sistemas y Ciencias de la Computación están orientadas hacia las cinco (5) disciplinas definidas por la Association for Computing Machinery (ACM). El programa de Ingeniería de Sistemas esta inmerso en la disciplina Software Engineering (SE) o Ingeniería del Software. Por tanto, el profesional de este programa debe conocer y abarcar tópicos relacionados con el ciclo de vida de un producto, incluyendo su eficiencia y su fiabilidad, el ajuste a los presupuestos del cliente, llevar a cabo las pruebas adecuadas y el mantenimiento. Todo esto es necesario debido a que los grandes y costosos sistemas software a menudo juegan un papel vital en aplicaciones de seguridad crítica, estando construidos a base de componentes pequeños. Estos profesionales deben combinan la experiencia en ciencias de la computación, ingeniería y matemáticas para diseñar, definir y organizar diversos aspectos de un producto software complejo.

Aspirante, deja tus datos y te contactamos
El Ingeniero de Sistemas de las Unidades Tecnológicas de Santander estará en capacidad de:
- Desarrollar sistemas software aplicando las técnicas y metodologías de la Ingeniería del Software en todas las etapas del ciclo de vida, generando soluciones acordes a las necesidades del cliente.
- Modelar y simular diferentes tipos de sistemas aplicando conocimientos científicos con el fin de apoyar procesos de toma de decisiones y de desarrollo tecnológico.
- Dirigir, proponer e implementar proyectos integradores entre el sector académico y productivo en el ámbito de la Ingeniería de Sistemas, para desarrollar procesos de investigación e innovación tecnológica.
- Auditar la funcionalidad, usabilidad y calidad de los sistemas informáticos con base en modelos y estándares nacionales e internacionales.
- Diseñar e implementar arquitecturas software haciendo uso de patrones y reutilización de componentes, teniendo en cuenta los requisitos de calidad y la integración con la plataforma tecnológica.
- Analizar y valorar el impacto social y ambiental de las soluciones técnicas planteadas para promover el respeto por la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
El Ingeniero de Sistemas de las Unidades Tecnológicas de Santander podrá desempeñarse en los siguientes campos:
- Gerente de Proyectos. Coordina la implementación e implantación de proyectos que integran las tecnologías de la información.
- Ingeniero de Software. Aplica los principios de las ciencias computacionales y las matemáticas para construir soluciones efectivas a los problemas presentes en el proceso de desarrollo software.
- Arquitecto de Software. Diseña e implementa arquitecturas software para dar respuesta a los requerimientos de soluciones a sistemas complejos de información en diferentes entornos.
- Ingeniero de Desarrollo. Implementa e implanta aplicaciones informáticas, teniendo como referencia los elementos de programación y administración de bases de datos para su correcta construcción.
- Auditor de Sistemas. Revisa y evalúa los elementos de un sistema de información: como son hardware, software y recurso humano.
- Investigador. Integra nuevas tecnologías en los campos de la Ingeniería de Sistemas. Dirige y desarrolla proyectos de investigación relacionados con su disciplina.
