
INGENIERÍA AMBIENTAL
El programa de Ingeniería Ambiental, se basa en las siguientes tres áreas del conocimiento para construir: las Ciencias Naturales, con el fin de entender el comportamiento de los seres vivos en su entorno de vida y como estos se proporcionan medios para vivir; otras son las Ciencias Sociales, para entender el comportamiento humano, sus necesidades y estrategias para convivir y hacerse a una realidad, individual y colectiva; y las Matemáticas, para cuantificar y explicar procesos y fenómenos, que le permitan construir sus escenarios de vida y mejorarlos constantemente.

Aspirante, deja tus datos y te contactamos
El Ingeniero Ambiental de las Unidades Tecnológicas de Santander podrá desempeñarse en los siguientes campos:
- Director de Proyectos Ambientales. Coordinar el desarrollo de proyectos de base ambiental que consoliden estrategias multidisciplinarias de desarrollo.
- Ingeniero Residente Ambiental. Desarrollo de actividades en campo para identificar y controlar proactivamente diferentes formas de afectación ambiental en proceso de construcción y desarrollo de infraestructura.
- Director de estudios ambientales. Organizar y Coordinar equipos multidisciplinarios para la identificación, intervención y contingencia de daños ambientales, así como su monitoreo y control apoyado en condiciones de sostenibilidad.
- Asesor y Consultor Ambiental. Como profesional externos aplica sus conocimientos para apoyar el desarrollo de las funciones principales de entidades públicas y privadas.
- Funcionario de Entidades Públicas. Trabaja en la formulación, socialización e implementación delas políticas públicas ambientales de cualquier entidad del estado y dimensión territorial.
- Director de Procesos. Dirigir y controlar procesos y plantas para la recuperación ambiental de los diferentes recursos afectados por las actividades humanas.
- Dirige y desarrolla proyectos de investigación relacionados con su disciplina.
El Ingeniero Ambiental de las Unidades Tecnológicas de Santander podrá desempeñarse en los siguientes campos:
- Director de Proyectos Ambientales. Coordinar el desarrollo de proyectos de base ambiental que consoliden estrategias multidisciplinarias de desarrollo.
- Ingeniero Residente Ambiental. Desarrollo de actividades en campo para identificar y controlar proactivamente diferentes formas de afectación ambiental en proceso de construcción y desarrollo de infraestructura.
- Director de estudios ambientales. Organizar y Coordinar equipos multidisciplinarios para la identificación, intervención y contingencia de daños ambientales, así como su monitoreo y control apoyado en condiciones de sostenibilidad.
- Asesor y Consultor Ambiental. Como profesional externos aplica sus conocimientos para apoyar el desarrollo de las funciones principales de entidades públicas y privadas.
- Funcionario de Entidades Públicas. Trabaja en la formulación, socialización e implementación delas políticas públicas ambientales de cualquier entidad del estado y dimensión territorial.
- Director de Procesos. Dirigir y controlar procesos y plantas para la recuperación ambiental de los diferentes recursos afectados por las actividades humanas.
- Dirige y desarrolla proyectos de investigación relacionados con su disciplina.
NOMBRE Y CARGO | ESTUDIOS | CURSOS | TRAYECTORIA | |
![]() | Mauricio Andrés Ruiz Ochoa (Docente de Planta) | Ingeniero Ambiental Magíster en Ingeniería – Recursos Hidráulicos Doctor en Ingeniería | Identificación de efectos ambientales Hidrología Climatología Evaluación de impactos ambientales | 7 años de docencia en las UTS |
![]() | Alexander Meneses Jácome (Docente de Planta) | Ingeniero Químico Magíster en Química del Ambiente Magíster en Ingeniería Química Doctor en Ingeniería de Sistemas Energéticos | Química ambiental Tratamiento de aguas residuales | 7 años de docencia en las UTS |
![]() | Carlos Alberto Amaya Corredor (Docente de Planta) | Ingeniero Catastral Especialista en Planeación de la Educación Ambiental Magíster en Gestión y Auditorías Ambientales Magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente | Cartografía y topografía Recurso aire Desarrollo sostenible | 14 años de docencia en las UTS |
![]() | Alba Josefa Vargas Buitrago (Docente Tiempo Completo) | Ingeniera Química Especialista en Ingeniería Ambiental Magíster en Ciencias y Tecnologías Ambientales | Educación ambiental Química inorgánica Residuos sólidos Laboratorio de recurso suelo | 11 años de docencia 11 años en las UTS |
![]() | Carolina Jones Zambrano (Docente Tiempo Completo) | Ingeniera Sanitaria y ambiental Magíster en Ciencias y Tecnologías Ambientales | Recurso aire Laboratorio de recurso aire Saneamiento básico y ambiental | 7 años de docencia 7 años en las UTS |
![]() | Carolina Hernández Contreras (Docente Tiempo Completo) | Bióloga Especialista en Alta Gerencia Magíster en Ciencias y Tecnologías Ambientales | Biología Fauna Flora Servicios ecosistémicos | 9 años de docencia 9 años en las UTS |
![]() | Claudia Lizeth Hernández Galván (Docente Tiempo Completo) | Química Magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente | Recurso agua Laboratorio de recurso agua Educación ambiental | 17 años de docencia 17 años en las UTS |
![]() | Natalia Alexandra Bohórquez Toledo (Docente Tiempo Completo) | Química Magíster en Química | Recurso agua Laboratorio de recurso agua Laboratorio de recurso suelo | 9 años de docencia en las UTS |
![]() | Paola Andrea Sanguino Barajas (Docente Tiempo Completo) | Ingeniera Química Magíster en Ingeniería Química | Principios de termodinámica Mecánica de fluidos | 7 años de docencia 2 años en las UTS |
![]() | Néstor Mauricio Sarmiento Delgado (Docente Tiempo Completo) | Ingeniero Químico Magíster en Ciencias y Tecnologías Ambientales | Química inorgánica Balance de masas y energía Química ambiental | 8 años de docencia 6 años en las UTS |
![]() | Sonia Rangel Rueda< (Docente Tiempo Completo) | Ingeniera Química Especialista en Pedagogía Magíster en Pedagogía | Química inorgánica | 7 años de docencia 7 años en las UTS |
![]() | Yasmith Bocanegra Aragón (Docente Tiempo Completo) | Química Especialista en Docencia Universitaria Magíster en Educación | Química inorgánica Química orgánica | 18 años de docencia años en las UTS |
![]() | Diego Fernando Flórez Flórez (Docente Tiempo Completo) | Ingeniero Forestal Especialista en Ingeniería ambiental | Flora Fauna Introducción a la ingeniería | 3 años en las UTS |
![]() | Javier Alberto Pinzón Torres (Docente Tiempo Completo) | Biólogo Magíster en Biología Vegetal Doctor en Biología Vegetal | Biología Ecosistemas estratégicos Restauraciones ecológicas | 5 años en las UTS |
![]() | Isabel Amelida Mantilla Portilla (Docente Tiempo Completo) | Administradora de empresas agropecuarias Magíster en Ciencias ambientales: Administración y Leyes | Formulación y evaluación de proyectos Evaluación de impactos ambientales Desarrollo sostenible | 3 años de docencia en las UTS |
![]() | Nelson Andrey Navas Gallo (Docente Tiempo Completo) | Ingeniero Ambiental Especialista en Gerencia de Proyectos Especialista en Gerencia de Riesgos Laborales SST Magíster en Prevención de Riesgos Laborales | Hidrología Climatología Planeación y desarrollo regional | 6 años de docencia en las UTS |
![]() | Fernando Dueño Gómez (Docente Tiempo Completo) | Biólogo Especialista en Alta Gerencia Especialista en Auditorias y Estudios de Impactos Ambientales | Flora Fauna Ecología ambiental | 18 años de docencia en las UTS |
![]() | César Augusto Flórez Rodríguez (Docente Tiempo Completo) | Químico Magíster en Química | Química inorgánica Calidad del agua Potabilización del agua | 6 años de docencia en las UTS |
![]() | Aura Victoria Barrera Navarro (Docente Medio Tiempo) | Ingeniera Química Especialista en Química Ambiental | Principios de termodinámica Química inorgánica Laboratorio de recurso agua | 5 años de docencia en las UTS |
![]() | José Calderón Poveda (Docente Medio Tiempo) | Ingeniero Químico Especialista en Auditorias y Estudios de Impactos Ambientales | Identificación de efectos ambientales Evaluación de impactos ambientales Introducción a la ingeniería | 20 años de docencia< en las UTS |
![]() | Wilson Fernando Gómez Anaya (Docente Medio Tiempo) | Ingeniero Forestal Magíster en Geografía | Ecología ambiental Climatología | 2 año de docencia en las UTS |
![]() | Beatriz Helena Mojica Figueroa (Docente Medio Tiempo) | Bióloga Especialista en Ingeniería ambiental Magíster en Biodiversidad y Conservación | Flora Fauna Introducción a la biodiversidad | 16 años de docencia en las UTS |
![]() | Judith Carolina Jaimes Velandia (Docente Medio Tiempo) | Ingeniera Química Especialista en Química Ambiental | Química orgánica Recurso suelo Residuos sólidos | 5 años de docencia en las UTS |
![]() | Andrés Felipe Murcia Patiño (Docente Medio Tiempo) | Ingeniero Ambiental Magíster en Ciencias y Tecnologías Ambientales | Laboratorio del recurso aire Tecnologías ambientales | 2 años de docencia en las UTS |
![]() | Olga Lucía Salazar Cárdenas (Docente Medio Tiempo) | Diseñadora Industrial Especialista en Docencia Universitaria Magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente | Dibujo Desarrollo sostenible Educación ambiental | 19 años de docencia 10 semestre en las UTS |
![]() | Yaneth Quintero López (Docente Medio Tiempo) | Química Especialista en Química Ambiental Magíster en Química | Toxicología Biorremediación acuática Laboratorio del recurso agua | 6 años de docencia 6 años en las UTS |
![]() | Paola Andrea Hernández Acero (Docente Medio Tiempo) | Ingeniera Ambiental Magíster en Derecho del Estado con énfasis en Derecho de los Recursos Naturales | Legislación ambiental Formulación y evaluación de proyectos Educación ambiental | 2 años de docencia 2 años en las UTS |
![]() | Wilfredo Ángel Rivera Solano (Docente Medio Tiempo) | Ingeniero Químico Especialista en Docencia Universitaria Especialista en Auditorias y Estudios de Impactos Ambientales | Recurso aire Química ambiental Tratamiento de aguas residuales | 7 años de docencia 7 años en las UTS |
![]() | Sara Ortiz Barragán (Docente Medio Tiempo) | Licenciada en Biología Especialista en Gestión Ambiental Especialista en Educación Sexual | BiologíaBiología Agroecología | 10 años de docencia 10 años en las UTS |
