La dependencia encargada de realizar este trámite de Certificados es la Oficina de Admisiones y Registro Académico, ubicada en el primer piso del edificio B.
Actividades del proceso:
- El estudiante debe comprar una Estampilla de Ley para certificados (Casa del Libro – centro).
- Descargar el pago: Ingresar a la página / estudiantes / portal académico / descargar otros pagos/ llenar los campos, donde dice “clase de producto”, escoger “otros derechos pecuniarios”, sub clase la sede donde estudia y en producto seleccionar el tipo de certificación que requiera. Guarde, imprima y cancela el valor del recibo.
Tiempo de entrega: Se realizará de 2 a 3 días hábiles.
Para conocer los valores de las certificaciones por favor haga clic – valores 2022 – valores 2023
El número del PBX es: 57 + 60 + 7 + 6917700. Las extensiones las puedes conseguir haciendo clic Aquí
Para conocer los valores de los programas académicos que ofertan en las UTS por favor haga clic: derechos pecuniarios 2023
La dependencia encargada de realizar este trámite es la Oficina de Secretaria General (Consejo Académico), ubicada en el séptimo piso del edificio B.
Actividades del proceso:
El estudiante debe elaborar una carta dirigida al Consejo Académico, donde manifieste lo expuesto en el Artículo 24 del Reglamento Estudiantil. Por favor haga clic Aquí
En nuestro portal web, debe hacer clic en “Estudiantes” y en el menú derecho encontrará el Calendario Académico.
Por favor haga clic en los siguientes enlaces:
Nuestra formación es por ciclos propedéuticos, esto quiere decir que se debe iniciar desde el ciclo inferior para llegar al superior. En este caso hay algunas carreras que inician con el Ciclo Técnico del cual se debe obtener el grado para pasar al Ciclo Tecnológico, luego obtener el grado de Tecnólogo para acceder al Ciclo Profesional.
Cada Coordinación Académica es la encargada de realizar este trámite.
Actividades del proceso:
Procesos y documentación requerida para homologación externa:
Después de realizar el procedimiento en línea y de recopilar la documentación requerida, debe acercarse a la Coordinación del programa académico al que aspira transferirse.
Procesos y documentación requerida homologación interna
Después de realizar el procedimiento en línea y de recopilar la documentación requerida, debe acercarse a la Coordinación del programa académico al que aspira transferirse.
- El estudiante debe consultar las fechas estipuladas en el Calendario Académico actual.
- Una foto 3 x 4.
- Fotocopia del acta de grado o diploma de bachiller.
- Fotocopia ampliada del documento de identidad.
- Resultados del ICFES o prueba SABER 11.
- Certificado de notas con vigencia no mayor a seis (6) meses.
- Contenidos programáticos.
- Formato diligenciado de Transferencia Externa (R-DC-40)
- Recibo original con código de barras por valor de la inscripción.
- Recibo original con código de barras por valor del estudio de la transferencia externa.
- Los aspirantes que hayan realizado estudios en el exterior, deberán presentar fotocopia de la Resolución de Convalidación de los estudios o títulos expedidos por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia; si el Examen de Estado presentado en el exterior es equivalente al Examen del Estado Colombiano Saber 11 (ICFES), pueden anexarlo siempre y cuando esté avalado por el ICFES, de lo contrario deben presentar la resolución de convalidación de la prueba.
- Después de realizar el procedimiento en línea y de recopilar la documentación requerida, debe acercarse a la Coordinación del programa académico.
- Procesos y documentación requerida homologación interna
- Realizar el procedimiento de solicitud en línea.
- Formato diligenciado de Transferencia Interna (R-DC-39).
- Recibo original con código de barras por valor de estudios de homologación.
- Realizar el procedimiento de solicitud en línea.
- Formato diligenciado de Transferencia Interna (R-DC-39).
- Recibo original con código de barras por valor de estudios de homologación.
- Diligencie el formulario de inscripción en línea; transferencia interna o transferencia externa, según sea el caso, clic Aquí.
- Imprima el formulario diligenciado y el recibo de pago de la inscripción.
- Pague los derechos de inscripción en el banco que se le asigna en el recibo que imprimió.
Reúna los siguientes documentos:
- Recibo del pago de inscripción por el valor estipulado, pegado en una hoja blanca tamaño carta
- Impresión del formulario diligenciado en la web con foto 3×4 pegada en la parte superior derecha
- Fotocopia del diploma de bachiller
- Fotocopia ampliada del documento de identidad
- Pruebas del Estado (ICFES) pegadas en una hoja tamaño carta
- Entregue los documentos completos en la Oficina de Admisión de la sede principal o las Coordinaciones de las seccionales y reclame el recibo de liquidación para el pago de su matrícula.
El estudiante debe acercarse personalmente con su documento de identidad, a la Oficina de Atención al Ciudadano, ubicada en el primer piso del edificio A, en horario de 7:00 a. m. a 7:30 p. m. de jornada continua de lunes a viernes. Por tratarse de un proceso de adquisición o cambio, es personal e intransferible.
El estudiante debe acercarse a la Coordinación del programa con la siguiente documentación:
- Formato R-DC-16 “Solicitud de Trabajo de Grado” debidamente diligenciado.
- Formato R-DC-17 “Evaluación Modalidad de Grado”.
- Ingresar a la página: www.graduadoscolombia.edu.co/encuesta/ y diligenciar la Encuesta en línea. Una vez diligenciada, debe acercarse a la UNIDAD DE APOYO AL EGRESADO para solicitar la firma del responsable de esa unidad académica en el formato R – AM – 04 “Solicitud de Grado”.
- Diligenciar Formato R-PS-01 “Registro de Egresados”.
- Fotocopia ampliada de la libreta militar.
- Dos (2) Fotocopias ampliadas de la cédula de ciudadanía.
- Recibo de pago de los derechos de grado debidamente refrendado por la Dirección Administrativa y Financiera de la Institución.
- Presentación del documento de la pruebas Saber-Pro, para los aspirantes que cumplieron el plan de estudios después del 15 de octubre de 2009.
- Certificado de cumplimiento de actividades culturales y/o deportivas por parte de Bienestar Institucional.
- Certificado de cumplimiento y aprobación de los niveles de una segunda lengua, expedida por el Departamento de Idiomas.
El proceso de cancelaciones de asignaturas y de semestre se encuentra consignado en el Reglamento Estudiantil, capítulo IV
Al correo electrónico reportado por el estudiante al momento de realizar su inscripción, Admisiones y Registro Académico, notifica vía mail su usuario y clave de ingreso al sistema Academusoft. Las coordinaciones de programas académicos son los encargados de gestionar a los nuevos docentes el usuario y contraseña a esta plataforma.
Los usuarios de Academusoft pueden cambiar su clave ingreso. En caso de olvido de la contraseña podrán restablecerla enviando un correo electrónico a la cuenta peticiones@correo.uts.edu.co o hacerlo directamente en la coordinación de Atención al Ciudadano (primer piso edificio A), presentando su documento de identidad.
Se debe acceder a la página https://santander.gov.co/ menú estampillas para liquidar y pagar en línea el valor correspondiente, el soporte de pago generado allí deberá enviarse al correo electrónico archivo@correo.uts.edu.co, ocho días hábiles después de solicitado el certificado le será entregado.
